32 empresas participan en programa de gestores energéticos en industria y minería

32 empresas participan en programa de gestores energéticos en industria y minería

Certificación profesional “Industrial Energy Manager”.

A través de metodología E-Learning, parte el “Programa de Formación Profesional de Gestores Energéticos en Tarapacá” el cual se realiza por primera vez en el norte del país.

Tras seis versiones a nivel nacional, ésta séptima versión se desarrolla en nuestra región, es gestionada e impulsada por la Seremi de Energía Tarapacá y la Corporación de Desarrollo Productivo de Tarapacá, impartida por la Agencia de Sostenibilidad Energética.

El objetivo del programa, para gestores energéticos en industria y minería, es formar profesionales especializados en eficiencia energética, entregando las herramientas necesarias, para detectar oportunidades de mejora, contratar servicios de eficiencia energética, gestionar los consumos de energía en la organización y realizar medición y verificación de los ahorros obtenidos; además de liderar, planificar e implementar sistemas de gestión energética basados en la Norma ISO 50001, tiene una duración de 125 horas originalmente presenciales, pero esta vez implementadas a través de metodología E-Learning debido a la situación sanitaria provocada por el Covid-19.

“El propósito del programa dentro de su marco de acción, tiene como misión promover, fortalecer y consolidar el uso eficiente de la energía a nivel regional, los beneficiarios deberán articular e implementar, iniciativas público-privadas en eficiencia energética, contribuyendo al desarrollo sustentable de nuestra región” destacó el gerente general de la Corporación de Desarrollo Productivo de Tarapacá, Rodrigo Guagama Herrera.

Ximena Cancino Cepeda, Seremi de Energía Tarapacá señaló “con esta iniciativa, seguimos dando cumplimiento a los compromisos adquiridos en la Ruta Energética 2018-2022, indicados en el Eje 7 “Educación y Capacitación”, formando profesionales especializados en eficiencia energética,  para que al final del programa sean capaces de comprender un proyecto de eficiencia energética desde el punto de vista de su importancia, el potencial y los beneficios que este podría traer a su empresa,  en especial aquellas que tienen un alto nivel de consumo de energía”, además valoró que esta versión se dicte de forma virtual, tomando en consideración el estado de catástrofe por la contingencia sanitaria del Covid-19.

Las 32 empresas que participan en el programa, postularon y se sometieron a un sistema de selección a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética, como requisito principal debían contar con profesionales destinados en áreas como gerencias, encargados en la gestión energética, encargados de suministros energéticos, encargados de medio ambiente, supervisores, asesores técnicos y responsables de la evaluación, implementación de proyectos de eficiencia energética dentro de las empresas.

Previous Anuncian medidas en consumo de energía en apoyo de la actividad económica y empleo

Nuestras redes

Simón Bolívar 335, Iquique, Chile
Lunes – Viernes: 9:00 am – 18:00 pm

Quienes Somos

Estamos preocupados por el desarrollo de la región y la descentralización de cada una de las decisiones que se toman a nivel central. Y al posicionarnos como una unidad de apoyo estratégico para el Gobierno Regional, estamos generado instancias de diálogo y acción coordinadas entre los actores públicos y privados, impulsando la competitividad como un eje transversal de cada una de las líneas que abordamos.

Corporación Regional de desarrollo Tarapacá

adaptada por rodrigoab.cl