Diagnóstico para determinar soluciones de electrificación. |
---|
LOCALIDAD: Huara, Colchane, Pica y Pozo Almonte. |
EJECUTOR: Seremi de Energía |
OBJETIVO: Entregar soluciones de energía eléctrica para localidades rurales que forman parte del plan de zonas rezagadas, permitiéndoles acceder a una solución acorde a sus requerimientos y necesidades. |
MONTO: $ 447.000.000 |
BENEFICIADOS: |
STATUS: Formulación |
Diagnóstico para determinar soluciones de electrificación. |
---|
LOCALIDAD: Huara, Colchane, Pica y Pozo Almonte. |
EJECUTOR: Seremi de Energía |
OBJETIVO: Entregar soluciones de energía eléctrica para localidades rurales que forman parte del plan de zonas rezagadas, permitiéndoles acceder a una solución acorde a sus requerimientos y necesidades. |
MONTO: $ 447.000.000 |
BENEFICIADOS: |
STATUS: Formulación | ![]() |
PROYECTO “FISCALIZACIÓN AUTOMATIZADA DE TRANSPORTE”. |
---|
COMUNA: IQUIQUE. |
FORMULADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: Esta iniciativa se realiza mediante un trabajo colaborativo con la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Tarapacá, tiene como objetivo es implementar una plataforma tecnológica que permita fiscalizar, en forma remota, el uso adecuado de las pistas segregadas sólo buses, restricción a la circulación de transporte de carga y regulación de tiempos de pasada del transporte público, en las calles Serrano, Obispo Labbé, Tarapacá, Genaro Gallo, Manuel Bulnes Y Ruta 16, con el fin de mejorar la velocidad comercial de los servicios de transporte público que prestan servicios en dichas vías de la ciudad, mejorar la calidad de servicio y fiscalizar el cumplimiento de la normativa que restringe la circulación del trasporte de carga en la ruta a Alto Hospicio. |
MONTO: $ 969.000.000 |
BENEFICIADOS: Comuna de Iquique. |
STATUS: Formulación |
![]() |
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y APOYO AL EMPRENDIMIENTO FEMENINO DEL TAMARUGAL. |
---|
REGIÓN: TARAPACÁ. |
EJECUTADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: Iniciativa que mediante la entrega de un subsidio busca apoyar a las mujeres emprendedoras de la provincia del Tamarugal, el cual será distribuido según categoría a la cual postule (1era y 2da categoría según el S.I.I), con lo cual podrán comenzar un emprendimiento, comprar insumos o pagar remuneraciones y/o arriendos. |
MONTO: $700.000.000 |
BENEFICIADOS: EMPRENDEDORAS DEL TAMARUGAL. |
STATUS: FORMULADO |
![]() ![]() |
PROYECTO IMPULSA COWORK TARAPACÁ. |
---|
REGIÓN: TARAPACÁ. |
EJECUTADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: El Proyecto “Impulsa Cowork Tarapacá” inició su ejecución el 15 de diciembre del 2016 y se planteó como el primer Espacio de Trabajo Colaborativo para el Emprendedores y Emprendedoras en la región de Tarapacá. |
MONTO: $1.175.000.000 |
BENEFICIADOS: EMPRENDEDORES. |
STATUS: EJECUTADO |
![]() ![]() ![]() |
AGENTE OPERADOR SERVICIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA. |
---|
REGIÓN: TARAPACÁ. |
FORMULADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: La Unidad de Fomento y Emprendimiento de la Corporación, a comienzos del 2020 postulo como Agente Operados del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec. Este programa permite fomentar y apoyar el desarrollo de las actividades empresarial de la región de Tarapacá, especialmente las correspondientes a las empresas de menor tamaño, como también asesorar a emprendedores y emprendedoras. PROGRAMAS EJECUTADOS 2021: 1. Capacitación plan FNDR covid -19 de emergencia reactívate provincia del Tamarugal, convocatoria 2 mujeres; 2. Programa especial para Suplementeros Seactívate Suplementeros. |
MONTO: $ 424.447.008 |
BENEFICIADOS: 137. |
STATUS: EJECUTADOS |
![]() ![]() |
ESTUDIO “UNIDAD TENDENCIAS REGIONALES”. |
---|
REGIÓN: TARAPACÁ. |
FORMULADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: La Unidad de Tendencias de la Región de Tarapacá (UTR) es un organismo de vigilancia permanente que permitirá identificar señales de cambio y analizar tendencias emergentes, procesando y generando información de apoyo para la toma de decisiones, entregando insumos que permitan contribuir al equipo de gobierno en los procesos de planificación estratégica y puesta en marcha iniciativas de desarrollo, en un horizonte temporal de mediano y a largo plazo. |
MONTO: $ 969.000.000 |
BENEFICIADOS: COMUNA DE IQUIQUE. |
STATUS: ESTUDIO |
![]() ![]() |
ESTUDIO TARAPACÁ NUESTRA. |
---|
REGIÓN: TARAPACÁ. |
EJECUTADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: Esta iniciativa impulsada desde la Corporación tiene como objetivo la implementación de un Programa, en el marco de las Smart Cities, que busca dotar de herramientas y procesos tecnológicos de relacionamiento basado en un modelo de Gobierno Abierto. Tarapacá Nuestra es un proyecto diseñado para desarrollar herramientas que empoderen a los tarapaqueños y tarapaqueñas frente a sus gobernantes, y para garantizar un mejor funcionamiento de sus instituciones ejecutivas. |
MONTO: $ 266.000.000 |
BENEFICIADOS: ESTUDIO. |
STATUS: EJECUTADO |
![]() ![]() |
ESTUDIO BARÓMETRO REGIONAL SECTORIAL DE TARAPACÁ. |
---|
REGIÓN: TARAPACÁ. |
EJECUTADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: El proyecto Barómetro Regional de la Corporación de Desarrollo de Tarapacá aborda la calidad del gasto público, entendiendo esto como la evolución de la ejecución y la relación de esta con las necesidades de la ciudadanía. En este marco se han desarrollado productos como: encuestas regionales, procesamiento mensual de las iniciativas de inversión por comuna, webinars con expertos en los ámbitos estratégicos de la región y herramientas de difusión de la información generada. En el contexto de este último punto se han desarrollado mapas georreferenciados de los proyectos y paneles de control a partir de los datos de ejecución mensual. |
MONTO: $ 55.000.000 |
BENEFICIADOS: ESTUDIO. |
STATUS: EJECUTADO |
![]() ![]() |
INNOVACIÓN SOCIAL MEDIANTE PROTOTIPOS DE SERVICIOS CIUDADANOS DE TARAPACÁ. |
---|
REGIÓN: TARAPACÁ. |
EJECUTADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: El estudio tiene como objetivo la obtención permanente de datos de la realidad regional a través de fuentes primarias y secundarias para identificar, investigar, caracterizar y comunicar situaciones o fenómenos relevantes para la autoridad regional. |
MONTO: $150.000.000 |
BENEFICIADOS: ESTUDIO. |
STATUS: EJECUTADO |
![]() ![]() |
PROYECTO “CONSTRUCCIÓN CENTRO DE DÍA PARA EL ADULTO MAYOR". |
---|
REGIÓN: TARAPACÁ. |
EJECUTADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: En el marco de creación de entornos propicios y favorables para los adultos mayores, las medidas de acción guardan relación con la identificación y eliminación de todo factor que atente con la posibilidad de realizar las Actividades de la Vida Diaria (AVD), además de desarrollar las suficientes alternativas de infraestructura de apoyo para esta etapa de la vida. Este proyecto busca la creación de un Centro de Atención de Adultos Mayores en la comuna de Iquique, el que contempla dotar a la Región de una infraestructura ad-hoc, así como una serie de servicios enfocados a mejorar y mantener condiciones de polivalencia en los adultos mayores de la Región y por consiguiente mejorar su calidad de Vida.. |
MONTO: $1.216.000.000 |
BENEFICIADOS: ADULTO MAYOR. |
STATUS: FORMULADO |
![]() ![]() |
REPOSICIÓN INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y SOCIAL COMPLEJO HERNÁN VILLANUEVA, IQUIQUE. |
---|
COMUNA: Iquique. |
FORMULADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: Esta iniciativa se realiza bajo la premisa de ampliar la dotación y mejoramiento de espacios deportivos, así como el mejoramiento de barrios en la comuna de Iquique. El proyecto se postula a la etapa de diseño, contempla el mejoramiento de las dependencias deportivas y de apoyo de este recinto deportivo, así como el mejoramiento de su entorno e inclusión de la comunidad colindante. |
MONTO: $3.310.000.000 |
BENEFICIADOS: LIGA DE FUTBOL MAGISTERIAL. |
STATUS: EJECUTADO. |
![]() ![]() ![]() |
Atenciones Concurso 7%, Año 2022. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
COMUNA: Región de Tarapacá. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EJECUTOR: Gobierno Regional. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
OBJETIVO: La Corporación Tarapacá, en específico el equipo de formulación en conjunto con el equipo de la División de Desarrollo Social y Humano (DIDESO) del Gobierno Regional de Tarapacá, realizo una serie de capacitaciones en terreno, tanto en la Provincia del Tamarugal como Iquique, con la finalidad de orientar y asesorar en los diferentes líneas (cultura, deporte, social, adulto mayor, medio ambiente, seguridad). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MONTO: $ 52.000.000 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
REPOSICIÓN Y RELOCALIZACIÓN JARDÍN INFANTIL Y SALA CUNA PIQUEÑITOS. |
---|
LOCALIDAD: Comuna de Pica. |
EJECUTOR: |
OBJETIVO: Esta iniciativa, impulsada por JUNJI y Municipalidad de PICA busca generar una nueva infraestructura y equipamiento para el Jardín Infantil Piqueñitos de la comuna de PICA. Se trabajó en la formulación del proyecto, los términos de referencia para el financiamiento, en conjunto con Junta Nacional de Jardines Infantiles región de Tarapacá y oficina a nivel central y la Municipalidad de Pica. |
MONTO: $ 1.743.000.000 |
BENEFICIADOS: |
STATUS: Formulación |
![]() ![]() |
CONSTRUCCIÓN ALUMBRADO PÚBLICO, ALTO MATILLA. |
---|
LOCALIDAD: Comuna de Pica. |
EJECUTOR: Corporación Tarapacá |
OBJETIVO: Proyecto FRIL, el cual fue impulsada por la Municipalidad de PICA y formulado por la Unidad de Evaluación y Formulación de proyectos de la Corporación Tarapacá. Busca dotar de alumbrado público a un sector de la localidad de MATILLA carente de esta instalación. |
MONTO: $ 88.000.000 |
BENEFICIADOS: Comunidad adyacente localidad de Matilla, Pica. |
STATUS: Formulación |
![]() ![]() |
PROYECTO “FISCALIZACIÓN AUTOMATIZADA DE TRANSPORTE”. |
---|
COMUNA: IQUIQUE. |
FORMULADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: Esta iniciativa se realiza mediante un trabajo colaborativo con la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Tarapacá, tiene como objetivo es implementar una plataforma tecnológica que permita fiscalizar, en forma remota, el uso adecuado de las pistas segregadas sólo buses, restricción a la circulación de transporte de carga y regulación de tiempos de pasada del transporte público, en las calles Serrano, Obispo Labbé, Tarapacá, Genaro Gallo, Manuel Bulnes Y Ruta 16, con el fin de mejorar la velocidad comercial de los servicios de transporte público que prestan servicios en dichas vías de la ciudad, mejorar la calidad de servicio y fiscalizar el cumplimiento de la normativa que restringe la circulación del trasporte de carga en la ruta a Alto Hospicio. |
MONTO: $ 969.000.000 |
BENEFICIADOS: Comuna de Iquique. |
STATUS: Formulación |
![]() ![]() ![]() |
NORMALIZACIÓN JARDÍN INFANTIL Y SALA CUNA SEMILLITAS DE CAMIÑA. |
---|
COMUNA: CAMIÑA. |
FORMULADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: Esta iniciativa, impulsada por JUNJI y Municipalidad de Camiña, consiste en normalizar y ampliar la infraestructura del jardín, actualmente no cumple con los espacios y m2 necesarios según normativa y carece de accesibilidad universal. para resolver situación de espacio se construirá un segundo piso. El establecimiento de un piso, está construido en un terreno de 495 m2. |
MONTO: 700.000.000 |
BENEFICIADOS: Comunidad Escolar. |
STATUS: Formulado y entregado al Municipio para financiamiento |
![]() ![]() |
PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO (PMU), COMUNA DE CAMIÑA. |
---|
COMUNA: CAMIÑA. |
FORMULADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: Trabajos realizados en proyectos; 1. Construcción Muros de Contención Sector Centro de Madres Pueblo Saiña; 2. Construcción Muros de Contención Sector Visjagua Pueblo de Cuisama; 3. Construcción Techumbre Sector Plaza Iglesia Católica de Apamilca; 4. Construcción Techumbre Sector Multicancha Alto Camiña; 5. Mejoramiento Alumbrado Público con led; 6. Sectores de la Comuna; 7. Construcción Techumbre Sector Multicancha de Francia. |
MONTO: 353.858.314 |
BENEFICIADOS: Comuna de Camiña. |
STATUS: Formulado y entregado al Municipio para financiamiento |
![]() ![]() |
EXPEDIENTE DE SOLICITUD PARA DECLARAR MONUMENTO NACIONAL EN CATEGORÍA MONUMENTO HISTÓRICO, LA IGLESIA SANTÍSIMO REDENTOR DE HUARA. |
---|
COMUNA: HUARA. |
FORMULADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: Consiste en la inspección visual para constatar en terreno el estado general del inmueble para establecer su estado de conservación, para lo cual se debe realizar: 1. Búsqueda documental que permita definir materiales constitutivos del inmueble, 2. Definir tipología constructiva y/o estructural, 3. Registrar posibles alteraciones a la estructura y elementos de madera, 4. Realizar registro fotográfico para documentar el estado del bien cultural a la fecha, 5. Realizar un diagnóstico general para abordar trabajos de mantención y preservación a corto plazo, 6. Poseer documentación in situ del estado de los inmuebles entre los meses de abril a mayo, 7. Registrar el estado de los inmuebles desde el interior a su exterior. |
MONTO: 19.557.100 |
BENEFICIADOS: Comuna de Huara. |
STATUS: En proceso de declaratoria, trabajos con la comunidad. |
![]() ![]() |
CONSTRUCCIÓN BASE SAMU, POZO ALMONTE. |
---|
COMUNA: POZO ALMONTE. |
FORMULADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: Consiste en la construcción de un centro de operaciones para los profesionales de la tripulación de emergencia de turno del Sapu (ambulancias) de la Comuna de Pozo Almonte, los cuales en la actualidad no cuentan con un punto de convergencia, tanto para la asistencia a emergencias dentro de diferentes puntos de la provincia del Tamarugal, como también el descanso de los profesionales durante largas horas de turnos. |
MONTO: 180.000.000 |
BENEFICIADOS: Comuna de Pozo Almonte. |
STATUS: En proceso de diseño . |
![]() ![]() |
CONSTRUCCIÓN CENTRO DE DIÁLISIS, POZO ALMONTE. |
---|
COMUNA: POZO ALMONTE. |
FORMULADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: Consiste en la construcción de un centro de diálisis, el cual contribuya al mejoramiento continuo de la calidad y expectativa de vida de los pacientes renales crónicos, trasplantados y de sus familias. Lo anterior ya que los enfermos deben ser trasladados desde las diferentes comunas del Tamarugal Iquique, lo que significa que el paciente debe viajar varias horas hacia la capital Provincial, lo cual implica un desgaste para su salud.. |
MONTO: 600.000.000 |
BENEFICIADOS: Comuna de Pozo Almonte. |
STATUS: En proceso de diseño . |
![]() ![]() |
GENERACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIAS MERCADO POZO ALMONTE. |
---|
COMUNA: POZO ALMONTE. |
FORMULADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: Iniciativa que busca generar el diseño arquitectónico y de especialidades del mercado municipal de Pozo Almonte, con la finalidad de llevar a cabo su construcción, mediante aportes del FNDR, infraestructura la cual, sufrió un incendio en el año 2019 destruyendo 87 locales comerciales y por ende el empleo de cientos de personas. |
MONTO: 135.000.000.- |
BENEFICIADOS: Comuna de Pozo Almonte. |
STATUS: Entrgado. |
![]() ![]() |
DIAGNÓSTICO DE SITIOS HISTÓRICO-PATRIMONIALES COMUNA DE POZO ALMONTE. |
---|
COMUNA: POZO ALMONTE. |
FORMULADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: Estación Salitrera Buen Retiro y lugar de batalla de Pozo Almonte, comuna de Pozo Almonte. Esta iniciativa consiste en realizar un diagnóstico de 2 sitios históricos-patrimoniales (estación Salitrera Buen Retiro y del lugar donde se llevó a cabo la Batalla de Pozo Almonte). El presente estudio busca generar información para la restauración, protección y puesta en valor. |
MONTO: 101.000.000.- |
BENEFICIADOS: Comuna de Pozo Almonte. |
STATUS: Formulación Expediente. |
![]() ![]() |
CENTRO CULTURAL DE ARTES DIGITALES, COMUNA DE POZO ALMONTE. |
---|
COMUNA: POZO ALMONTE. |
FORMULADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: Consiste en desarrollar los antecedentes necesarios para postular a etapa de diseño el proyecto “Centro Cultural de Artes Digitales, a los fondos del “Programa de financiamiento de infraestructura cultural pública y/o privada 2021” del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Este proyecto tiene como fin ampliar la oferta de infraestructura cultural de la comuna de Pozo Almonte, influenciados tanto directa como indirectamente por el uso de la tecnología.. |
MONTO: 30.000.000.- |
BENEFICIADOS: Comuna de Pozo Almonte. |
STATUS: Etapa de Diseño. |
![]() ![]() |
REACTIVACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN, DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA REGIÓN DE TARAPACÁ. |
---|
REGIÓN: TARAPACÁ. |
FORMULADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: Esta iniciativa impulsada por Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), y formulada por el equipo técnico de la Corporación, busca contribuir a la reactivación y fortalecimiento de la industria turística de la región de Tarapacá, cuya duración del programa es 24 meses, en el cual se desarrollarán cuatro componentes, que irán en beneficios de la reactivación de la actividad turística. |
MONTO: 3.558.000.000.- |
BENEFICIADOS: Región de Tarapacá. |
STATUS: Formulado. |
![]() ![]() |
PROGRAMA CAPACITACIÓN EMERGENCIA PROTEGE TURISMO COVID 19 – REGIÓN DE TARAPACÁ. |
---|
REGIÓN: TARAPACÁ. |
FORMULADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: Esta iniciativa, impulsada por SERNATUR, busca contribuir a la reactivación de la industria turística, para que esta se lleve a cabo en forma normal y segura, a través de la implementación de protocolos sanitarios de prevención COVID 19. |
MONTO: 322.000.000.- |
BENEFICIADOS: Región de Tarapacá. |
STATUS: Formulado. |
![]() |
Curso NOLS No Deje Rastro. |
---|
REGIÓN: TARAPACÁ. |
FORMULADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: La Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Tarapacá, ejecuto el primer curso certificado “No Deje Rastro” de la región, dirigida a guías y operadores turísticos. El curso fue dictado por Carpe Science y certificado internacional por NOLS Patagonia. La ejecución del programa se desarrolló en la localidad Mocha, comuna de Huara entre el 23 al 25 agosto 2019, se realizaron caminatas de excursión por las quebradas de Tarapacá y Coscaya. El curso contó con la participación de catorce operadores turísticos, quienes aplicaron conocimientos de excursión, integrando siete principios básicos del curso: planificar y prepara tu viaje con anticipación, viaja y acampa en superficies resistentes, dispón adecuadamente de tus desechos, respeta la naturaleza y la vida silvestre, minimiza el uso e impacto de fogatas, no te lleves lo que encuentres y considera a otros visitantes. |
MONTO: 5.000.000.- |
BENEFICIADOS: Región de Tarapacá. |
STATUS: Formulado. |
![]() ![]() |
SEMINARIO GEO TURISMO. |
---|
REGIÓN: TARAPACÁ. |
FORMULADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: El seminario tuvo como objetivo incentivar el turismo en base al patrimonio geológico, los atractivos del desierto, conservación de nuestro territorio y como creamos un geoparque en la región. La iniciativa fue organizada por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo Tarapacá, y la Facultad de ingeniería y Arquitectura de la Universidad Arturo Part. |
MONTO: 5.000.000.- |
BENEFICIADOS: Región de Tarapacá. |
STATUS: Formulado. |
![]() ![]() |
CONSTRUCCIÓN DEL ÁRBOL GENEALÓGICO DE LAS FAMILIAS DE USMAGAMA CHUSMIZA. |
---|
REGIÓN: TARAPACÁ, LOCALIDAD: USMAGAMA CHUSMIZA. |
FORMULADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: La iniciativa consistió en la construcción del árbol genealógico de la comunidad, para lo cual trabajaron distintos profesionales, el financiamiento 7% Cultura Gobierno Regional. |
MONTO: $ 10.000.000.- |
BENEFICIADOS: COMUNIDAD USMAGAMA CHUSMIZA. |
STATUS: Formulado. |
![]() ![]() |
PROYECTO IMPULSA COWORK TARAPACÁ. |
---|
REGIÓN: TARAPACÁ. |
EJECUTADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: El Proyecto “Impulsa Cowork Tarapacá” inició su ejecución el 15 de diciembre del 2016 y se planteó como el primer Espacio de Trabajo Colaborativo para el Emprendedores y Emprendedoras en la región de Tarapacá. |
MONTO: $1.175.000.000 |
BENEFICIADOS: EMPRENDEDORES. |
STATUS: EJECUTADO |
![]() ![]() ![]() |
REPOSICIÓN INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y SOCIAL COMPLEJO HERNÁN VILLANUEVA, IQUIQUE. |
---|
COMUNA: Iquique. |
FORMULADO: CORPORACIÓN TARAPACÁ |
OBJETIVO: Esta iniciativa se realiza bajo la premisa de ampliar la dotación y mejoramiento de espacios deportivos, así como el mejoramiento de barrios en la comuna de Iquique. El proyecto se postula a la etapa de diseño, contempla el mejoramiento de las dependencias deportivas y de apoyo de este recinto deportivo, así como el mejoramiento de su entorno e inclusión de la comunidad colindante. |
MONTO: $3.310.000.000 |
BENEFICIADOS: LIGA DE FUTBOL MAGISTERIAL. |
STATUS: EJECUTADO. |
![]() ![]() ![]() |