Proyectos de Turismo, Patrimonio y Cultura
[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.19.3″ custom_padding=”30px|0px|50.5156px|0px|false|false”][et_pb_row custom_padding=”25.5938px|0px|0|0px|false|false” _builder_version=”3.19.3″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.19.3″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.19.3″ header_font=”||||||||” header_text_color=”#072577″ header_font_size=”46px”]
Proyectos de Turismo, Patrimonio y cultura.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.19.3″][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”3.19.3″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_image src=”https://corporaciontarapaca.cl/wp-content/uploads/2020/04/Foto-007.jpg” _builder_version=”3.19.3″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″ _builder_version=”3.19.3″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.19.3″]
Estudio Básico Plan Marco de Desarrollo Patrimonial (PMDP) de la Provincia del Tamarugal: el objetivo del estudio es Catastrar los daños al patrimonio afectado en Tarapacá y el Tamarugal, por las aguas lluvias estivales del 2019. Este estudio contempla el trabajo con cada municipio, para el desarrollo de actividades patrimoniales, en donde cada municipio menciona las prioridades que desean trabajar en conjunto con perfiles de proyectos, a través del cual propondrán iniciativas de solución, mitigación y restauración.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=”21px|0px|9px|0px|false|false” _builder_version=”3.19.3″][et_pb_column type=”2_3″ _builder_version=”3.19.3″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.19.3″]
Curso Nols No Deje Rastro: El objetivo del proyecto constó básicamente en el desarrollo de una actividad con articulación de NOLS Patagonia y los certificados como maestros en Chile para curso y la certificación de monitores No Deje Rastro, focalizado para empresarios turísticos, en donde se realizó promoción concurso regional para la selección de ideas y ensayos referente a la economía circular enfocados al turismo de intereses especiales, adecuados para la implementación del curso de No Deje Rastro en la alta montaña.
Los beneficiarios de este curso realizado por la corporación fueron empresas dedicadas al sector turismo montaña.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”3.19.3″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_image src=”https://corporaciontarapaca.cl/wp-content/uploads/2020/04/Foto-008-scaled.jpg” _builder_version=”3.19.3″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.19.3″][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”3.19.3″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_image src=”https://corporaciontarapaca.cl/wp-content/uploads/2020/04/Foto-009.jpg” _builder_version=”3.19.3″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″ _builder_version=”3.19.3″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.19.3″]
Campeonato Nacional de Cueca Inclusiva: esta iniciativa consta en el apoyo al proyecto y ejecución de la organización del “V Campeonato Nacional de Cueca de Escuelas Especiales, Iquique”, primero de su tipo en la región. Con el fin de mantener continuidad a los Campeonatos Nacionales de Cueca, para estudiantes en situación de discapacidad del país y dar realce a las bondades de la zona norte y su cultura folclórica, con el fin de facilitar el acceso de personas en situación de discapacidad a la vida cultural, entregando oportunidades de real participación y espacios de inclusión, mediante actividades de connotación pública, masivas y que fomenten y mejoren su autoimagen, autoestima y autodeterminación.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=”21px|0px|9px|0px|false|false” _builder_version=”3.19.3″][et_pb_column type=”2_3″ _builder_version=”3.19.3″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.19.3″]
Seminario Geoturismo: El objetivo del seminario es poder establecer las directrices del geoturismo en la región , ejemplos nacionales de declaratorias ante UNESCO y el impacto de los turistas dedicados al geoturismo, la explicación de cómo las autoridades, la academia y el mundo privado se conectan para generar las coordinaciones e instancias necesarias de información para los asistentes en torno al mundo científico y turístico y los beneficios que conlleva ser parte de un turismo de intereses especiales en este campo.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”3.19.3″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_image src=”https://corporaciontarapaca.cl/wp-content/uploads/2020/09/20190628_095109.jpg” _builder_version=”3.19.3″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.19.3″ background_color=”#3c3c3b” custom_padding=”24px|0px|36px|0px|false|false”][et_pb_row custom_padding=”14px|0px|28px|0px|false|false” _builder_version=”3.19.3″][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”3.19.3″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_image src=”https://corporaciontarapaca.cl/wp-content/uploads/2020/02/corporacionLOGO2.png” _builder_version=”3.19.3″ custom_margin=”-3px|-1px|-10px|-4px” custom_padding=”0px||0px”][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”3.19.3″ text_font=”||||||||” text_text_color=”rgba(255,255,255,0.59)” text_orientation=”justified” custom_margin=”5px|18px||31px”]
La Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Tapacaá se enfoca en ejes estratégicos que contribuyen al crecimiento sostenible de la Región de Tarapacá
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”3.19.3″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.19.3″ text_font=”||||||||” text_text_color=”#ffffff” text_font_size=”23px” text_orientation=”center” custom_margin=”44px|||-16px”]
INSTITUCIONES DE APOYO
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.19.3″ custom_margin=”-6px||-6px” custom_padding=”0px||”]
- Gobierno Regional de Tarapacá
- CORFO Tarapacá
- SERCOTEC
- Red de Fomento
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”3.19.3″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.19.3″ text_font=”||||||||” text_text_color=”#ffffff” text_font_size=”23px” text_orientation=”center” custom_margin=”44px|||9px”]
CONTACTO
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.19.3″ text_font=”||||||||” text_text_color=”rgba(255,255,255,0.59)” text_orientation=”justified” custom_margin=”-6px|||14px” custom_padding=”0px||0px”]
- Teléfono: 57 2 267730
- Email: info@corporaciontarapaca.cl
- Dirección: José Miguel Carrera 955
- Iquique, Chile.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]