Proyectos de Fomento y Emprendimiento
[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″ custom_padding=”30px|0px|50.5156px|0px|false|false” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”3.25″ custom_padding=”25.5938px|0px|0|0px|false|false” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.14.4″ header_font=”||||||||” header_text_color=”#072577″ header_font_size=”46px” global_colors_info=”{}”]
Corporación Tarapacá ejecutó más de 800 millones en fondos privados desde el 2020
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,2_3″ _builder_version=”3.25″ global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_image src=”https://corporaciontarapaca.cl/wp-content/uploads/2021/11/GRAF_Sercotec.png” title_text=”GRAF_Sercotec” align_tablet=”center” align_phone=”center” align_last_edited=”on|desktop” _builder_version=”4.14.4″ global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.14.4″ global_colors_info=”{}”]
Los fondos están relacionados con apoyo al fomento productivo, reactivación económica de las empresas de menor tamaño y emprendedores regionales.
Las líneas ejecutadas son apalancadas como Agente Operador de Sercotec, donde la misión es apoyar el desarrollo económico de las empresas y organizaciones productivas de la región de Tarapacá, mediante acciones de apoyo a la postulación, asesoría, evaluación, seguimiento y administración de proyectos de fomento.
Daniel González Cáceres gerente general de la Corporación Tarapacá destacó «enfocamos regionalmente nuestras acciones y actividades en este agenciamiento estratégico, hacia el mejoramiento de la calidad y valor agregado de los programas ejecutados en favor a las empresas de menor tamaño locales, incluyendo apoyo en difusión de los programas agenciados, acompañamiento, capacitación, asistencias técnicas especializadas e instalando una cultura de la medición de resultados, mejorando así las capacidades de los empresarios y los emprendedores para iniciar y aumentar sosteniblemente el valor de sus negocios, aportando al ecosistema de fomento regional. Considerando que este sector fue bastamente golpeado por la pandemia y surge como resultado de un proceso natural de convertibilidad de nuevos emprendimientos o giros en negocios, teniendo como repercusión en este proceso bajas ventas y poca disponibilidad de personas en trabajos funcionales, que influyen directamente con el empleo, la inversión y la economía de nuestra región, con esto esperamos que nuestra contribución estratégica regional como Corporación mejore en parte la funcionalidad supervivencia y gestión en las empresas regionales”.
Líneas Ejecutadas
Los programas de apoyo a pymes y emprendedores parten en el mes de mayo del 2020, ejecutando el programa Ruta Digital el que entregó capacitación a empresas de menor tamaño enfocada en la eliminación de brechas digitales. Se desarrolló asesoramiento y apoyo a 99 beneficiarios, quienes postularon a herramientas tecnológicas en la gestión de sus negocios.
Se ejecutaron dos programas denominados “Crece Elijo Pyme” multisectorial y hombre, los beneficiarios fueron 231 micros y pequeñas empresas de cualquier sector económico y con ventas iguales o inferiores a 25.000 UF al año, y que fueron afectadas en sus ventas, producto de la emergencia sanitaria. El beneficio fue de un total de 231 millones de pesos no reembolsable en compras de insumos que faciliten la reactivación de sus empresas.
Debido a la pandemia y pensado en la reactivación de comercio comunitario, se impulsó el programa “Kit de Sanitización” financiamiento que propició las acciones que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres y barrios comerciales para su reactivación económica, en el marco de la crisis sanitaria Covid-19, buscando con ello mejorar las condiciones y servicios comunes de 25 ferias y barrios comerciales.
Actualmente la corporación ejecuta el programa “Reactívate Mujer Tarapacá” asesorando a 75 mujeres empresarias. El programa busca apoyar a las micro y pequeñas empresas lideradas por personas de sexo registral femenino de cualquier sector económico, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 30 de noviembre de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos; con ventas netas superiores a 0 e inferiores o iguales a 25.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.14.4″ _module_preset=”default” custom_padding=”0px||43px|||” global_colors_info=”{}”][et_pb_row column_structure=”1_5,3_5,1_5″ _builder_version=”4.14.4″ _module_preset=”default” custom_padding=”1px||6px|||” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_5″ _builder_version=”4.14.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/et_pb_column][et_pb_column type=”3_5″ _builder_version=”4.14.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.14.4″ _module_preset=”default” text_font=”|700|||||||” text_font_size=”33px” custom_padding=”13px|||||” global_colors_info=”{}”]
PROYECTOS EN EJECUCIÓN :
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_5″ _builder_version=”4.14.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”3_4,1_4″ _builder_version=”4.14.4″ _module_preset=”default” custom_padding=”24px|||||” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”3_4″ _builder_version=”4.14.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.14.7″ _module_preset=”default” text_font=”|700|||||||” text_font_size=”16px” custom_padding=”13px|||||” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]
- Avances proyecto “Reactivate Tarapacá”.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″ _builder_version=”4.14.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_button button_url=”https://corporaciontarapaca.cl/wp-content/uploads/2021/12/PROYECTO-VINO.pdf” url_new_window=”on” button_text=”Ficha Proyecto” _builder_version=”4.14.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/et_pb_button][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″ background_color=”#3c3c3b” custom_padding=”24px|0px|36px|0px|false|false” global_colors_info=”{}”][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”14px|0px|28px|0px|false|false” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_image src=”https://corporaciontarapaca.cl/wp-content/uploads/2020/02/corporacionLOGO2.png” align_tablet=”center” align_phone=”center” align_last_edited=”on|desktop” _builder_version=”3.23″ custom_margin=”-3px|-1px|-10px|-4px” custom_padding=”0px||0px” global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ text_font=”||||||||” text_text_color=”rgba(255,255,255,0.59)” text_orientation=”justified” custom_margin=”5px|18px||31px” global_colors_info=”{}”]
La Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Tapacaá se enfoca en ejes estratégicos que contribuyen al crecimiento sostenible de la Región de Tarapacá
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ text_font=”||||||||” text_text_color=”#ffffff” text_font_size=”23px” text_orientation=”center” custom_margin=”44px|||-16px” global_colors_info=”{}”]
INSTITUCIONES DE APOYO
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ custom_margin=”-6px||-6px” custom_padding=”0px||” global_colors_info=”{}”]
- Gobierno Regional de Tarapacá
- CORFO Tarapacá
- SERCOTEC
- Red de Fomento
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ text_font=”||||||||” text_text_color=”#ffffff” text_font_size=”23px” text_orientation=”center” custom_margin=”44px|||9px” global_colors_info=”{}”]
CONTACTO
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ text_font=”||||||||” text_text_color=”rgba(255,255,255,0.59)” text_orientation=”justified” custom_margin=”-6px|||14px” custom_padding=”0px||0px” global_colors_info=”{}”]
- Teléfono: 57 2 267730
- Email: info@corporaciontarapaca.cl
- Dirección: José Miguel Carrera 955
- Iquique, Chile.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]